24/11/2023

Si eres de los que siente que todo le engorda, esta puede ser la razón!

Fitness

27/11/2023

La mayoría de personas tienden a sentir la necesidad de consumir un café al despertar para "activarse" sin embargo hoy te explico la hora realmente recomendada.

Cientifico

Muchas personas se preocupan por el medicamento que evite alguna complicación pero pocas veces por cómo recuperar mi salud sin dependencia a medicamentos, el caso mas común es con la hipertensión.

Cientifico, Nutrición

No dejes que lo perfecto sea enemigo de lo bueno, si usar verduras congeladas va a hacer que comas vegetales pues puedes comerlos, ya vienen lavadas así que incluso es mas práctico

Nutrición

El colágeno. es la proteina mas abundante del ser humano, es el componente mas importante de piel, tejido conectivo, de los huesos, representando un 1/3  de nuestra masa de proteina. El nombre proviene de la palabra griega KOLLA (pegamento) ya que da estructura a muchos de nuestro tejidos. Esta formado por muchos aminoácidos principalmente por GLICINA, PROLINA e HIDROXIPROLINA, siendo estos aminoácidos NO esenciales, ya que el cuerpo puede sintetizarlos a partir de otros aminoácidos. que unidos forman una molécula de triple hélice que da lugar a las fibrillas y a las fibras de colágeno. aunque el cuerpo puede formar estos aminoácidos, darlo como suplemento tambien puede ser favorable.  A nuestro cuerpo se le dificulta producir suficiente GLICINA para la síntesis de colageno diario y segun este estudio esta dificultad puede ser "un eslabón débil del metabolismo". Cabe destacar que aunque la GLICINA NO es esencial, puede convertirse condicionalmente esencial ya que en este estudio se identificó que en determinadas situaciones de enfermedad o lesión en donde la síntesis se ve afectada. varios estudios han revelado que un factor que influye es la edad sobre todo en las mujeres según este estudio hay una deficiencia marcada con la bajada de estrógeno en la menopausia. La glicina del colágeno ayuda a convertir la homocisteína en glutatión, un potente antioxidante que reduce el envejecimiento de nuestro cuerpo (estudio), y recientemente se ha demostrado su papel anabólico (estudio). La glicina actúa como neurotransmisor inhibidor, al igual que el GABA y la serotonina. Favorece por tanto la relajación y la activación de nuestro sistema parasimpático (estudio). Unos pocos gramos de glicina mejora la calidad del sueño y reduce la fatiga (estudio, estudio, estudio). Como ves, el colageno tiene muchísimo beneficios por los aminoácidos que contiene sin embargo, hay una gran diferencia entre el colageno interno y el consumido ya sea en suplemento o por alimento. La gran diferencia es que El colageno tomado via oral no hse comporta como colageno en sangre ya que cuando consumes colágeno el intestino los descompone en aminoácidos y al absorberlo los pasa a la sangre y ahí se decide que hace con los aminoácidos, por ejemplo puede decidir entre: fabricar proteinas musculares enzimas del aparato digestivo hormonas sexuales hormonas tiroides etc Es decir, el colageno que consumes no va a ir directamente a esa arruga que quieres mejorar o al cartílago, pero si te mantienes comiendo colageno vas tener mas probabilidad que tengas mas aminoácidos para que tu organismo pueda formarlo pero no es garantía. Por ultimo mi recomendación es NO enfocarse tanto en sintetizar Colágeno sino evitar perder el que tienes, cuidándote de los enemigos reales como: Inactividad. Lo mejor para tus huesos y articulaciones es el ejercicio. Ningún suplemento se acerca al poder de la actividad física. Para que tu cuerpo añada más colágeno a huesos, tendones y articulaciones, debes hacerle saber que lo necesitas, y la fuerza es el camino. Comida industrial. El azúcar daña las proteínas mediante un proceso denominada glicación (elevado en los diabéticos), acelerando el envejecimiento y la degradación del colágeno (detalle). Tabaco. No es un secreto que fumar es malo. Uno de sus efectos es la pérdida de colágeno y el envejecimiento prematuro de la piel (estudio). Lo mismo podríamos decir del exceso de alcohol. Estrés y poco descanso. El estrés crónico daña el colágeno y reduce su síntesis (estudio), al igual que la falta de sueño (estudio). La melatoninatiene un papel protector de la piel (estudio). Exposición incorrecta al sol. El sol es un arma de doble filo. Por una parte, es la mejor fuente de vitamina D, fundamental para la salud de huesos y piel. Por la otra, los rayos UV pueden dañar el colágeno de la piel (estudio). La clave es tomar la dosis adecuada de manera gradual, evitando el enfoque actual, donde pasamos de estar todo el día en la oficina a tumbarnos en la playa durante horas en vacaciones. Tu piel no está preparada para esto. Sin embargo si decides consumir asegúrate que sea natural, lo puedes encontrar principalmente en caldo de huesos y gelatina, y si lo vas a comprar que sea hidrolizado ya que es mas asimilable. Los casos donde si la recomiendo en en lesiones o úlceras por presión  unos 8-10 g diarios. si piensas que el colágeno va a llegar al cartílago que tienes dañado pues para poder transportar los aminoácidos hace falta una autopista que es la sangre para que llegue al lugar diana sin embargo el cartílago de cualquier articulación NO tienen circulación por lo tanto NO llega.

Cientifico, Nutrición

Sabias que la papa, la batata, y el arroz con solo enfriarlos 4 horas después de su cocción pueden convertirse en almidón resistente es decir en prebioticos. El almidón resistente ayuda en tu proceso digestivo. el enfriarlos hace que el almidón se vuelva resistente evitando que se suban los niveles de glucosa e insulina, haciendo que se metabolicen mejor. Este proceso hace que se transformen las cadenas de almidones en ácidos grasos en cadena corta que ayudan a disminuir la inflamación desde la microbiota y alimentan de forma natural todas tus bacterias. el truco es prepararlo un dia antes o mucho antes de la comida y refrigera, después lo pueden recalentar y disfrutar

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?